-‘Extraños en el tren’ o ‘Carol’ le deben su guión a esta escritora estadounidense. Repasamos su vida y obra.
destacada general
¿Eran los griegos de la época arcaica más pasionales que nosotros? El ensayo Eros dulceamargo de la autora Premio Princesa de Asturias, recientemente reeditado por Lumen, no da lugar a dudas.
Julia Blackburn en su libro Con Billie Holiday -Una Biografía Coral- nos ofrece una no biografía, áspera, friki y justiciera de la mítica cantante de jazz.
Un 27 de noviembre falleció Gloria Fuertes. Un referente literario que escribió mucho más que poesía infantil.
Collete, la escritora de las primeras veces y el tránsito de la madurez de The Vagabond a Chéri.
Con ‘La vida mentirosa de los adultos’ la best-seller italiana prolonga el juego de su identidad.
Enheuduanna, Safo o Aspasia. Las primeras mujeres en firmar obras literarias de nuestra historia.
La directora creativa de Chanel, cita a la Nouvelle Vague y sus protagonistas como inspiración clave para la nueva colección de la firma.
Hablamos con Sheila Blanco, la cantante que pone voz a las poetas de la Generación del 27.
Desde exposiciones sobre las mujeres de los cuadros de Sorolla, hasta ponencias de Isabel Coixet o las obras del expresionismo abstracto de Lee Kasner.
Las mujeres también crearon cine dirigiendo películas que esconden guiones para ser recordados.
Chavela Vargas actuó como quiso, dentro y fuera de los escenarios. Hoy se cumplen ocho años de la muerte de un referente de la libertad y de la música mexicana.